Stanley Hauerwas

Stanley Hauerwas
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1940 (83 años)
Bandera de Estados Unidos Dallas, Texas, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Teólogo
Eticista
Intelectual público
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

Stanley Hauerwas (24 de julio de 1940) es un teólogo, eticista, y un intelectual público estadounidense. Hauerwas fue profesor durante mucho tiempo en la Universidad de Duke, y fue profesor de Ética Teológica Gilbert T. Rowe en la Escuela de Divinidad de Duke con una cita conjunta en la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke.[1]​ En el otoño de 2014, también asumió una cátedra en Ética teológica en la Universidad de Aberdeen.[2]​ Antes de mudarse a Duke y la Universidad de Aberdeen, Hauerwas enseñó en la Universidad de Notre Dame.[3]​ Hauerwas es considerado por muchos como uno de los teólogos más influyentes vivos del mundo y fue nombrado "el mejor teólogo de los Estados Unidos" por la revista Time en 2001.[4][5]​ También fue el primer teólogo estadounidense que impartió las prestigiosas conferencias Gifford en St. Andrews en Escocia en más de cuarenta años.[6][7]​ Su trabajo es frecuentemente leído y debatido por académicos en campos fuera de la religión o la ética, como la filosofía política, la sociología, la historia y la teoría literaria.[8]​ Hauerwas ha alcanzado notabilidad fuera de la academia como un intelectual público, incluso apareciendo en The Oprah Winfrey Show.[3][9][10][11][12]

Aunque Hauerwas es más conocido por su trabajo relacionado con la ética y la teología política, ha escrito sobre diversos temas, como la teología filosófica, la filosofía política, la filosofía de las ciencias sociales, el derecho, la educación, la bioética y la ética médica.[13][14]​ Hauerwas es conocido por sus duras críticas a la democracia liberal, el capitalismo y el militarismo. También es crítico tanto del fundamentalismo cristiano como del cristianismo liberal.[15][16][17][18][19][20][21]​ Es comúnmente citado como miembro de la izquierda evangélica. El trabajo de Hauerwas se basa en varias perspectivas teológicas, incluyendo el metodismo, el anabaptismo, el anglicanismo y el catolicismo.[22][23][24][25]​ Entre sus contribuciones más importantes a la teología moderna se encuentran su defensa y trabajo relacionado con la ética de la virtud y la teología posliberal.[4][26]​ El libro de Hauerwas, A Community of Character: Toward a Constructive Christian Social Ethic, fue nombrado como uno de los cien libros más importantes sobre religión en el siglo XX por Christianity Today.[27]​ Sin embargo, su libro más conocido probablemente es Resident Aliens: Life in the Christian Colony, que fue escrito junto con William Willimon.

  1. «Stanley Hauerwas | Duke Divinity School». Consultado el 20 de noviembre de 2012. 
  2. «World-renowned theologian joins University of Aberdeen | News | The University of Aberdeen». abdn.ac.uk. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  3. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2019. 
  4. a b Josh Reeves. «Stanley Hauerwas (1940-)». Boston Collaborative Encyclopedia of Western Theology. Consultado el 21 de febrero de 2023. 
  5. «Touchstone Archives: An Honored Prophet». touchstonemag.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  6. Stanley M Hauerwas. «Gifford Lecture Series - Lectures/Books». giffordlectures.org. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  7. «Cover story: Paths to Peace: Theologian's feisty faith challenges status quo». natcath.org. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  8. «Stanley Hauerwas and the law: is there anything to say?». scholarship.law.duke.edu. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  9. «Hannah's Child | an interview with Stanley Hauerwas | Wunderkammer». wunderkammermag.com. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  10. «Eminent Theologian Stanley Hauerwas to Speak at Oberlin College Sept. 1f4». oberlin.edu. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  11. «The Surprise of Being a Christian | Stanley Hauerwas». huffingtonpost.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  12. «Southern Baptists and Neo-Anabaptists - Institute on Religion and Democracy - Institute on Religion & Democracy (IRD)». Archivado desde el original el 22 de julio de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  13. «Stanley Hauerwas | Duke Divinity School». divinity.duke.edu. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  14. «Theological Argument in Law: Engaging with Stanley Hauerwas | Duke University School of Law». law.duke.edu. Archivado desde el original el 27 de junio de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  15. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de abril de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2019. 
  16. «General in a small army: Hauerwas battles for pacifism». baptiststandard.com. Archivado desde el original el 3 de junio de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  17. «Stanley Hauerwas, America and war (and a question about flags in churches)». patheos.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  18. «Christological Pacifism by Stanley Hauerwas : Duke Divinity School» (PDF). Mupwj.org. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  19. «Stanley Hauerwas | God Discussion». goddiscussion.com. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  20. «America's god is dying – Opinion – ABC Religion & Ethics (Australian Broadcasting Corporation)». abc.net.au. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  21. «Touchstone Archives: An Honored Prophet». touchstonemag.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  22. «A Prophet Against the Empire | The American Spectator». spectator.org. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  23. «Anabaptism After Hauerwas». homebrewedchristianity.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  24. «The Future of Postliberal Theology». religion-online.org. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  25. «lectures/importance_of_being». atonementfriars.org. Archivado desde el original el 5 de julio de 2008. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  26. «Stanley Hauerwas's America | The American Spectator». spectator.org. Archivado desde el original el 6 de junio de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  27. «Stanley Hauerwas: What only the whole church can do | Faith & Leadership». faithandleadership.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search